Monday, May 19, 2008

Se pusieron de acuerdo


Algo que sorprendió a la juventud de este país es el hecho de que por fin y después de muchos años, todos los partidos políticos se pusieron de acuerdo para aprobar por unanimidad la Reforma Electoral.


Como observadores preocupados del presente y sobre todo del futuro de nuestro país que nos van a heredar, nos estábamos mal acostumbrando a que hubiera enfrentamientos permanentes de los partidos políticos en torno a las grandes reformas que a este país le están urgiendo para avanzar.


Claro, no podemos dejar de entender que estaban muy a flor de piel las heridas que se causaron por un proceso electoral presidencial en el 2006 con muchas irregularidades, la intervención del ex presidente de la República y los grandes medios de comunicación a pesar de que estaba prohibido por las leyes en ese entonces vigentes.


Hoy, analizada de manera esquemática, podemos decir, que con la reforma electoral aprobada las legislaturas de los Estados, encierra una serie de logros entre los que se puede destacar: Menos costo de las campañas políticas en la que se distraían miles de millones de pesos en propaganda política para campañas sucias y poco propositivas que solo beneficiaron a los grandes consorcios que controlan los medios masivos de comunicación.


Ahora se utilizarán los tiempos oficiales del Estado, mismos que le corresponden legalmente, de tal manera que los dueños de los medios tendrán que ajustarse literalmente a estos por ley y por que así lo exige su titulo de concesión.


Los consorcios dueños de los medios masivos de comunicación, evidentemente no estuvieron de acuerdo con dejar de percibir aproximadamente 7 mil millones de pesos en pago de spots durante la campana del 2006 que polarizó y tiene dividido aun hoy al país… Pero mas les lastimó el dejar de ser ellos los grandes electores, que definían quienes eran los idóneos para ocupar los cargos públicos.


Por ello, se dieron a la tarea de interponer amparos ante la justicia federal, pretendiendo que estaba siendo pisoteada la libertad de expresión lo cual es un argumento falso y así lo han definido los juzgados de distrito que han rechazado de plano estos amparos por ser notoriamente improcedentes.


Lo que está claro es que la libertad de expresión no ha sido mermada con la Reforma Electoral y lo que procede ahora es que los partidos políticos nos digan a los ciudadanos jóvenes de este país, qué nos proponen para mejorar nuestros niveles de atraso, marginación y educación deficiente. Tendrán también que transparentar el uso de recursos públicos, que aunque menores, serán recibidos del erario público.


Necesitamos los jóvenes saber en que se invierten esos recursos públicos y debemos exigir que los partidos políticos cumplan como instrumentos para el cambio y la superación de la imagen de corrupción, de repetición de los mismos esquemas y de las mismas burocracias fosilizadas, que atajan, que impiden, que retrasan el acceso de los jóvenes a la política nacional.

No comments: