Saturday, July 19, 2008

Ser responsable


El tema que “emergió” para desarrollarlo por quienes satisfactoria pero responsablemente colaboramos en esta página tiene aristas legales que no son mi fuerte y por ello mi enfoque intentará acercarse al aspecto humano y social del problema relativo a los menores de edad que incurren en delitos…

Parto del conocimiento indirecto de que existe en el Congreso una iniciativa de ley para castigar a los padres y tutores con penas de prisión y multas cuando sabiéndolo no eviten que sus hijos menores de catorce años infrinjan las leyes…

En principio me parecería un poco drástica la medida, pero analizando la situación cada día mas violenta que se vive en nuestras ciudades y donde proliferan la inseguridad, el vandalismo, el grafiti, la delincuencia juvenil y el pandillerismo entre otras conductas delictivas, creo merece la pena que con la mas amplia participación de sociólogos, penalistas, psicólogos, maestros y demás expertos en derechos humanos del niño se “nutra” con profusa información a los legisladores para que con un estudio exhaustivo previo del medio, sus carencias, influencias y degradación socio económica, con afectación del núcleo familiar se discuta la posible aprobación de leyes justas y realistas en esta materia…

Lo anterior porque aunque sea una verdad de perogrullo, las leyes no se deben concebir como meros ideales para nunca aplicarse o peor, que por legislarse al vapor tengamos leyes draconianas y lesivas para una sana convivencia en comunidades mas armónicas…

Volviendo a lo medular del tema debemos voltear primero para tratar de entender los problemas derivados por un entorno social cada día mas hostil, siniestro y descarnado por el desempleo masivo, los salarios de miseria, la inflación, la carestía de la vida por los descomunales aumentos de la luz, el gas, las gasolinas y los productos básicos como la tortilla, el frijol, el arroz que están aplastando la economía familiar de la mayoría de la población y esto conlleva a mas pobreza, mas necesidades y obvio mas violencia para conseguir lo elemental.

A esto hay que sumarle la insensibilidad gubernamental que ha permitido o solapado la caída libre en la mediocridad de la educación, la carencia de imaginación en políticas públicas para hacer crecer la economía, para la construcción masiva de espacios deportivos y becas a los miles de niños que cada año son lanzados a la calle y presa fácil de las drogas que no logran abatir con retenes, estadísticas y discursos.

Creo que debe castigarse primero a la corrupción oficial, a los gobernantes demagogos que no hacen su tarea, a los acaparadores y hambreadores, a los maestros que no enseñan, a las policías corruptas y luego también a los padres pudientes que sobrándoles el dinero, toleran los excesos del juniorismo prepotente y al final a los padres empobrecidos con hijos menores perdidos con grave merma del futuro de este país…

No comments: