Wednesday, March 24, 2010

La crisis, un reto



La semana pasada se llevó a cabo en la ciudad de México puntualmente la “Reunión Nacional Anual de Directores” de “Endeavor” que nos perite rendir y escuchar informes de lo realizado el año pasado, realizar una evaluación, escuchar y proponer nuevas ideas así como dinámicas motivacionales para redoblar los esfuerzos con metas muy claras para el 2010 ya que para Endeavor “la crisis es un reto para avanzar” sin bajar nunca la guardia.


En esta reunión de trabajo se ratificó la misión de Endeavor para demostrar con hechos que los Emprendedores de Alto Impacto son la principal y más evidente fuente de desarrollo económico…


Ahí se reforzó nuestro modelo para agilizar la identificación, promoción, apoyo, fomento e impulso para empresas seleccionadas por “Endeavor” teniendo como bases de apoyo los servicios de MBAs de MIT, Harvard, Yale y en nuestro país el IPADE e ITAM… así como asesorías especializadas con servicios profesionales de prestigiadas firmas, destacados empresarios, despachos fiscales y contables y profesionistas para interactuar con la comunidad financiera lo cual permite a las empresas captadas por Endeavor acceder al capital de riesgo, capital privado, de bancos comerciales y de la Banca de desarrollo…


En estas reuniones anuales se afinan estrategias para transformar la economía de mercados emergentes, identificando empresas en marcha con vocación y potencial para revitalizarlas, eficientar sus procesos internos y “relanzarlas al mar de la competencia inteligente y creativa” esa que nunca se queda paralizada por las crisis económicas ni renuncia a la posibilidad no solo de sobrevivir sino crecer…


CETYS Universidad participó en esta reunión nacional y se comprometió junto con todos los directores regionales con las nuevas metas totalmente factibles, ciertas y muy claras de Endeavor que sumarizadamente consisten en que a partir de 2010 y teniendo como precedente el crecimiento sostenido en 2007 y 2008, dejar atrás la caída sostenida durante el 2009 y a partir del 2010 afiliar a 30 países y abrir 60 oficinas a nivel mundial… de tal manera que los emprendedores generarían 80 billones de dólares en ventas, un millón de empleos y son factor para redondear un por ciento del PIB a nivel global.


En México a partir del 2010, Endeavor se comprometió a propiciar con sus empresas un crecimiento anual del 18% promedio en sus ventas de tal manera que de $642 millones de dólares en venta en 2015 serán $2,337 millones, en el 2020 $5,900 millones y en el 2025 $13,500 millones de dólares; en el empleo promedio, 25 empleos creados por empresa, 35 en 2015, 54 en 2020 y 115 en el 2025… con un impacto en el PIB nacional en 2010 igual al 0.1%, el 2015 en 0.2%, el 2020 en 0.5% y en el 2025 el 1%... porque México y Baja California en lo particular, tienen todo para crecer económicamente.


No comments: