Sunday, November 9, 2008

Mujer en la vida profesional


Estereotipos muy equivocados perduraron por siglos condenado a la mujer para desempeñar solo papeles secundarios dentro de las sociedades humanas.


Si bien es cierto el conservadurismo religioso del oriente y algunos lugares de Asia aun preserva costumbres atávicas y totalmente anacrónicas donde incluso a la mujer se le impide mostrar su rostro en público y es relegada sistemáticamente rebajándole sin conmiseración a solo un ser humano de segunda, hoy en el mundo se han roto muchos tabúes y prejuicios sin fundamento para dar paso a un trato igualitario a la mujer.


No ha sido fácil ese cambio y las luchas que debieron librar muchas valientes mujeres han sido determinantes para que hasta hace poco históricamente en los Estados Unidos reacios tuvieron que modificar sus leyes para otorgarnos el derecho a votar y luego poder ser electas… En México fue hasta el régimen de Adolfo Ruiz Cortines que se dio ese paso trascendental…


Paulatina, gradualmente la cultura denominada “del machismo” mexicano ha tenido que ceder ante una nueva realidad donde la mujer y acorde con la elemental equidad de género se nos respetan nuestras libertades y ya no nos regatean espacios de dirección ni en la toma de decisiones y se ponen menos cortapisas a que ocupemos por méritos propios espacios de estudio, de trabajo y de gobierno, antes solo reservados a los varones…


Hoy en todas las universidades occidentales se percibe la plena participación femenina en aras de su preparación y mejor profesionalización…


Mujeres profesionistas con aptitudes relevantes se ubicaron por su decisión, activismo y preparación en las cumbres del poder y del Gobierno como Indira Gandhi en la India, Margaret Thatcher en Inglaterra y mas recientemente Michelle Bachelet presidenta de Chile, Angela Merkel primera ministro de Alemania y la senadora Hillary Clinton en USA por mencionar algunas destacadísimas mujeres a las que tendremos que emular en mayor o menor medida sin amilanarnos ningún reto tal como ellas lo lograron.


La moraleja hoy es que el único límite para superarnos es nuestra preparación, capacidad y deseo tesonero por emanciparnos…


¡Nada le esta vedado a la mujer y hasta en el espacio ha incursionado dentro de los programas de la NASA!


De ahí que los límites de la mujer sean única y exclusivamente los que correspondan a la humanidad, esto es, ninguna limitante.